- a pedir de boca
- boca, a pedir de bocaexpr.como uno quiere y desea.❙ «Hasta ahora las cosas [...] están saliendo a pedir de boca.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.2. con la boca abierta expr.sorprendido.❙ «Venecia es una ciudad que te deja con la boca abierta...» SúperPop, abril, 1990.❙ «Me las dan y salgo echando virutas, dejándoles con la boca abierta.» C. Pérez Merinero, Días de guardar.2. dar boca ► dar, ► dar boca.2. de boca en boca expr.por todos, por todas partes, de general conocimiento.❙ «...el nombre de ella empezó a circular de boca en boca...» Antonio Larreta, Volavérunt, 1980, RAE-CREA.❙ «De boca en boca corrió la noticia...» Arturo Uslar Pietri, La visita en el tiempo, 1990, RAE-CREA.5. dejar con la palabra en la boca expr.marcharse sin escuchar lo que se dice.❙ «...dejándome, como vulgarmente se dice, con la palabra en la boca.» Fernando Repiso, El incompetente.❙ «...me quedaba con el auricular en la oreja y la palabra en la boca.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.❙ «...es capaz de dejarte con la palabra en la boca.» Ángeles Caso, El peso de las sombras, 1994, RAE-CREA.6. en un decir esta boca es mía ► amén, ► en un decir amén (Jesús, esta boca es mía).7. hacerse la boca agua expr.desear algo al verlo.❙ «Decir Valencia bastaba para que a cualquiera [...] se le hiciera la boca agua.» Rafael García Serrano, Diccionario para un macuto.❙ «La boca se me hace agua.» G. del Castillo, Obras, DH.8. irse de la boca expr.hablar más de la cuenta, revelar un secreto.❙ «...que le quede claro que su silencio será recompensado y que si se va de la boca en fin, ya me entiendes.» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.9. írsele a uno la fuerza por la boca expr.hablar mucho, hacer proyectos sin fundamento.❙ «Se te va la fuerza por la boca, pulido.» Mariano Sánchez, Carne fresca.❙ «...es don-de se ve a los tíos que los tienen bien puestos, a los que no se les va toda la fuerza por la bocaza...» C. Pérez Merinero, Días de guardar.❙ «...se le va la fuerza por la boca...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados.10. no decir esta boca es mía expr.permanecer callado, no decir nada.❙ «No dijo esta boca es mía.» Miguel Martín, Iros todos a hacer puñetas.❙ «Negaba y negaba con la cabeza y no decía esta boca es mía.» Manuel Hidalgo, Azucena, que juega al tenis.❙ «Marchena no había dicho esta boca es mía desde el asunto de Prada...» Juan Madrid, Flores, el gitano.❙ «...además, la tertulia, en la que podía jurar sin verlo que no diría esta boca es mía...» Ernesto Parra, Soy un extraño para ti.❙ «Personaje que te abruma defendiéndose de las críticas posibles antes que digas esta boca es mía.» R. Montero, Diccionario de nuevos insultos...❙ «...sin dar tiempo a que el contrario pueda decir esta boca es mía.» B. Pérez Aranda et al., La ex siempre llama dos veces.11. no (sin) abrir la boca expr.no decir nada, no hablar, callar.❙ «Quiero tu palabra de que no vas a abrir la boca.» Juan Madrid, Las apariencias no engañan.❙ «Moisés no abre la boca...» Andrés Berlanga, La gaznápira.❙ «La mujer maltratada se fue sin abrir la boca, sin denunciar la agresión...» El Mundo, 30.10.98.12. partir la boca expr.golpear en la cara.❙ «...te voy a partir la boca y aquí te quedas y vete a Parla a mamarla.» Jaime Romo, Un cubo lleno de cangrejos.❙ ▄▀ «¡Como sigas hablando así un día de estos te van a partir la boca!»13. tapar la boca expr.hacer callar.❙ «A alguien que quisiera taparle la boca...» M. Vázquez Montalbán, La historia es como nos la merecemos.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.